top of page

La refrigeración líquida en la PC. Mitos y verdades.

  • Foto del escritor: imancrafting
    imancrafting
  • 28 may 2018
  • 4 Min. de lectura

La refrigeración líquida ha tomado fuerza desde la implementación de los sistemas cerrados a equipos de media y alta gama. Veamos qué es, y cómo funciona la refrigeración líquida.

Al contrario de cómo se cree, el líquido usado para el proceso de refrigeración de sistema cerrado normal no actua como un disipador directo, es decir, el líquido nunca toca el cuerpo que refrigera (como un procesador) en realidad, este líquido actua como un apoyo para el intercambio de calor, o sea, actua como un puente, entre el la base del disipador (el contacto con el cuerpo a refrigerar) y el sistema de disipación (en sistemas líquidos, llamado radiador)

Si el líquido no extrae el calor directamente del procesador, y el sistema Procesador-Heatsink es igual al de aire, ¿Por qué es mas eficiente?

Para entenderlo, hay que conocer el principio de refrigeración que utiliza cualquier sistema: La transferencia de calor.

En el principio de la transferencia de calor, el calor es energía liberada por el cuerpo a refrigerar, en este caso, la energía eléctrica que gasta el procesador. Para que la energía (en forma de calor) que está en el procesador se transfiera a el disipador se debe utilizar un material conductivo: Cómo el cobre, la plata o el oro; pero hay un fáctor importante, y es que el principio de la transferencia de calor es natural, a continuación lo vamos a explicar:

Cuando dos cuerpos, cada uno con una temperatura particular, se juntan, su temperatura se comienza a regular, como si se tratase de un solo cuerpo, la velocidad de esta transferencia dependerá de su diferencia de calor, es decir: si el cuerpo "A" tiene por ejemplo 100ºC, y el cuerpo "B" 50ºC, ambos cuerpos llegarán a un punto medio (en este ejemplo 75ºC), pero lo hará mas lento que si las temperaturas fueran 100ºC y 0ºC, ya que aquí, la diferencia de calor es de 100ºC.

Pero entra una duda, en la diferencia de calor de 100 a 0 ºC, en el proceso de equilibrio las temperaturas disminuirán y aumentarán respectivamente, de modo que la diferencia de calor va a disminuir gradualmente, bajando la eficiencia del intercambio, aquí entra el líquido.

En un sistema normal, el calor que absorve el disipador se disipa con las aletas, bajando la temperatura del disipador y aumentando la eficiencia de la transferencia, el líquido actua sacando la temperatura de la base del heatsink y llevandola al disipador (radiador). El líquido naturalmente transfiere mejor el calor, por lo que es más rapido sacando el calor del heatsink, y así aumentar la eficiencia de refrigeración.

Mitos y Verdades:

¿La refrigeración líquida es peligrosa para el equipo?

En los sistemas cerrados, No*. Los sitemas cerrados no llevan el líquido directo al contacto con el procesador, solo es el sistema de disipación, por ello *(Ver el siguiente mito o verdad).

¿Este sistema necesita de mantenimiento?

Sí, y con mas cuidado, si el sistema de radiador está sucio el flujo de aire que den los ventiladores anclados será menos eficiente, y si el líquido se calienta mucho, puede comenzar a "desintegrarse" reduciendo su vida útil. Otro importante fáctor son los tubos donde se transporta el liquido del heatsink al radiador, estos con el tiempo pueden perder resistencia (sobre todo en sistemas más baratos) y en algun momento, por las condiciones y demás, pueden desgastarse y dejar escapar el líquido, poniendo en peligro nuestro equipo

¿Hay una vida útil programada?

Este sistema se usa en equipos de trabajo mas pesado, por lo que es lógico pensar que estarán expuestos a condiciones de Stress mas seguido, estos sistemas, como mencionabamos anteriormente, tienen un circuito cerrado, lo que hace más complicado mantener un buen nivel del líquido.

¿Este sistema es silecioso?

El funcionamiento del proceso de refrigeración no lo convierte en silecioso, el aire cirulado en el radiador es producido por unos ventiladores, por lo que el nivel de ruido es igual a una disipación de aire convencional. El nivel de ruido siempre dependerá de la marca y carácteristicas que ofrezca.

¿La refrigeración líquida ocupa menos espacio?

En el espacio Placa Base - Tapa del case, sí, pero si hablamos de espacio en general, los radiadores tienden a ocupar espacio. Los radiadores vienen optimizados para ir en el lugar de un ventilador de los Cases, pero si el radiador es de doble ventilador, habría que tener en cuenta donde se va a colocar. Hay varios Cases optimizados para varios tamaños y sistemas, y muchos tienen la opcion de sacar las mangueras de transporte para un radiador externo. Toda esta información la podrás conocer en el sitio del fabricante de tu Case.

¿Es mejor la refrigeración líquida?

En cuanto a poder de disipación es muy eficaz, pero habría que ver otros aspectos como precio, vida útil, espacio, mantenimiento, etc, para decidir que tan eficiente es. Todo depende, de modelos y marcas. Aún así, hay sistemas de aire que ofrecen un buen desempeño, e incluso algunos mejores que el sistema líquido, aunque no son mejores en precio y menos en tamaño.

Comparativa de algunos modelos de disipadores CPU

Bình luận


Menú del lector

© 2016 Techno Trainer

Visita lo bueno, visita TT

Ayúdanos a compartr el conocimiento. El conocimiento es libre, y es la base de cualquier sociedad

Donar con PayPal
bottom of page